conciencia de los diseñadores del poder de los medios, la manera en que éstos montan sus
pasarelas y gestionan su imagen pública?
Todo el mundo quiere obtener el máximo
impacto de su inversión, superar a los demás en cuestión de la atención de los medios.
Se trata de difundir la información, y la gente está dispuesta a lo que sea para
lograrlo.
Creo que el cambio que ello ha motivado
en el ámbito de la moda es hacer que la gente piense un poco más. No es suficiente
montar una pasarela convencional. Es decir, sí que lo es para diseñadores que tienen un
buen número de seguidores, pero los otros tienen que pensar como estimular a sus clientes
y a la prensa, y, sobre todo, a los compradores.
Pero, al fin y al cabo, todo tiene que
ver con la ropa. Algunos diseñadores empezaron a olvidarse de ese detalle. Se enredaron
tanto en la maquinaria de la publicidad que dejaron la ropa de lado y se vieron
perjudicados por ello.
Para nosotros, las personas de la
televisión o de los medios en general, ello ha creado una especie de circo maravilloso, y
estoy agradecida por ello.
En Canadá, tu país natal, parece haber
mucho interés por la moda. Por ejemplo, allí se producen varios programas televisivos
dedicados a ella. Algunos, por cierto, también con difusión internacional.
Fuimos los primeros. Fashion
Television fue el primer programa de moda y entretenimiento de su tipo. La gente de Fashion
File vio lo que estábamos haciendo y pensaron que era una buena idea, barata de
producir, y decidieron realizarla también. De alguna manera siguieron la línea.
Para comprender cómo somos los
canadienses, tienes que entender que en gran medida somos voyeurs. Nuestros poderosos
vecinos del sur nos hacen sombra, y por eso tenemos que dar un paso hacia atrás y
observar. Estamos muy acostumbrados a eso, a sentarnos en la valla. De cierta manera, no
somos hacedores como el resto del mundo, pero somos grandes observadores. Los canadienses
hacemos grandes periodistas. De Canadá provienen maravillosos documentales así como
algunas personas muy famosas en el mundo de las noticias. Peter Jennings (el presentador
de las noticias de la cadena norteamericana ABC) es canadiense... (risas)
La frase "la imitación es la mejor
forma de halago" me viene a la mente.
Es cierto, y no me preocupa en absoluto;
en tanto en cuanto nadie encuentre la manera de clonarme estaremos a salvo (más risas).
Todo el mundo tiene un punto de vista
editorial diferente y cuantos más haya más divertido será. Necesitamos diferentes
impactos de moda viniendo de distintas perspectivas. No creo que nadie lo haga de la
manera en que lo hacemos nosotros. Nuestra actitud es inevitable, como es la de ellos, y
nos obliga a pensar en nuevas maneras de mantenernos por delante. Para nosotros, en este
momento, es como ya he estado ahí y he hecho eso. ¿Cuál es el siguiente nivel?
¿Cuál es el reto actualmente para
Jeanne Beker?
Seguir hallando la magia y la
fascinación que he venido encontrando hasta ahora. El día que deje de dar con esa magia
será, definitivamente, el día en que me retire. Espero que ello no ocurra en mucho
tiempo. |